Nuestra Historia


El Bachillerato con Orientado Provincial Nº 38 de El Soberbio, nace de la necesidad de nuestra comunidad, para ofrecer una alternativa válida a los jóvenes que deseosos de lograr un título secundario, asisten un local precario, otorgado en calidad de préstamo por vecinos de la comunidad. Así abre sus puertas e inicia sus actividades el 18 de abril de 1974, dependiente del Consejo Nacional de Educación; en primera instancia como Ciclo Básico, más tarde adoptando diversas denominaciones  a partir de la apertura del ciclo superior Bachillerato Común Nº4, Bachillerato Nº18. En la actualidad, el Establecimiento, se ubica entre las calles 25 de Mayo y A. Víctor Calvo, cuenta con la siguiente planta funcional: un cuerpo de  alrededor de 60 docentes matriculados, 4 personas dedicadas a la tarea administrativa y dos ordenanza.  Además cuenta con un albergue estudiantil que comenzó a funcionar desde el año 1990, para varones y mujeres, con capacidad para chicos  ¿?. Actualmente el estado precario en que se halla no permite albergar a tantos alumnos. El mismo está a cargo de una familia voluntaria, ya que no es remunerada. En lo que respecta al aspecto organizativo institucional, se desarrollan desde actividades interdisciplinarias, competencias deportivas, Ferias de Ciencias, talleres informativos y formativos con profesionales de la Comunidad, padres, hasta exposiciones de trabajos anuales escolares como la EXPO- CONTABLE, artesanales, con participación de la comunidad, articulado a través del Proyecto Educativo Institucional. Una de las fortalezas, son la cantidad de proyectos consensuados y aprobados que apuntan a mejorar cada año la oferta académica. Tan es así, que  desde el año 2010 comenzó a funcionar el PEPJA de 3 años de duración, considerando la necesidad de satisfacer la alta demanda de formación para jóvenes y adultos de insertarse en el mundo del trabajo y desarrollar todas las competencias que implica una nivelación de contenidos y conceptos básicos que requiere la orientación, considerando que la escuela siempre fue INCLUSIVA.

Aproximadamente 24 años después del nacimiento de la Institución,  el proyecto de la emisora escolar del entonces BOLP. Nº 38 fue una realidad, dicho proyecto fue de carácter institucional.

El día 12 de abril de 1999, se comenzó el montaje de la torre y antena de la radio.

El día 25 de abril de 1999 se inaugura la radio  90.1 FM “Siempre Joven”, también se celebró el 25 aniversario del BOLP, que salió al aire. Con la presencia de autoridades locales y provinciales.

A partir de ese momento la 90.1 pasa a ser lugar de encuentros de los jóvenes, alumnos y ex alumnos de la institución. Aparte de la información y música, los jóvenes se encontraron frente al micrófono un espacio de libertad para expresarse.